Mudras, Yoga en tus manos

¿Sabías que puedes influir en tu cuerpo y mente doblando, cruzando, extendiendo o rozando unos dedos con otros?. Sí, es posible mediante la práctica de mudras, el «Yoga de las manos».

¿Qué son los mudras?

Los mudras son gestos que se hacen con las manos y que son sagrados en la cultura hindú. Los mudras estimulan determinados ámbitos de nuestro cerebro ejerciendo influencia sobre nuestro estado. En el Hatha Yoga (el Yoga físico) se conocen 25 mudras.

El origen de los mudras no está claro, pero lo que sí se sabe es que no solo están presentes en Asia, sino en todo el mundo. En nuestro día a día practicamos mudras sin ser conscientes de ello; levantamos el pulgar para desear suerte o expresar conformidad, estrechamos la mano, mostramos el puño cerrado en señal de amenaza, levantamos el dedo medio a modo de ofensa, etc.

¿Cómo se practican?

Solo tienes que replicar con tus manos la posición que refleje cada mudra, teniendo en cuenta que tus manos deben estar relajadas y la presión que tienes que ejercer sobre los dedos es ligera y delicada, sin apretar. No es necesario que estés en una posición concreta, puedes hacerlo mientras caminas, estando de pie, sentado, tumbado. Sea cual sea tu elección, debes estar relajado y tranquilo.

Cuando lo intentes, empezarás a ser consciente de la importancia de tener movilidad en tus manos y dedos, y de lo poco que lo trabajamos (te lo aseguro, a mi me pasó, todos los mudras parecen fáciles hasta que intentas hacerlos).

Algunos de mis favoritos

Pran Mudra: Con las dos manos extender los dedos y unir las yemas del pulgar, anular y meñique.

Este mudra nos ayuda cuando estamos nerviososo o cansados aumentando nuestra vitalidad en general.

Atmanjali Mudra: Pon tus manos juntas sobre el pecho, dejando espacio entre tus palmas, sin presionar.

Unir las manos ante el pecho nos proporciona una sensación de calma, tranquilidad, armonía y paz. Es un gesto que expresa agradecimiento y se usa al principio y/o final de las clases como señal de respeto y agradecimiento por la práctica. Si quieres saber más sobre esto visita mi perfil de Instagram.

Mudra del loto: Junta las manos delante del pecho dejando que solo se toquen por la parte inferior, abre los dedos manteniendo los pulgares y meñiques en contacto. Con tus manos simulas una flor de loto.

Haz este gesto cuando sientas emociones negativas, estés triste, frustrado o te sientas incomprendido. Puedes practicarlo mientras visualizas el capullo de una flor de loto que se va abriendo a medida que inhalas de manera profunda y consciente.

Practicar mudras es sencillo, requiere poco tiempo y puedes hacerlo en cualquier lugar, así que ¡no tienes excusa!. Ponte cómodo, toma varias respiraciones profundas y siente la magia del Yoga en tus manos 🙏.

Namasté.

Mireia.

CLASES DE YOGA ONLINE 💜

Ahora hacer yoga es más fácil. Practica desde casa con nuestras clases yoga, meditación y yoga prenatal para todos los niveles,

3 comentarios de “Mudras, Yoga en tus manos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *